Durante las jornadas del 31 de diciembre y el 1 de enero, la Dirección de Tránsito del Municipio llevó a cabo operativos rotativos de control y prevención para reforzar la seguridad vial en la ciudad.
En total, se labraron 28 actas de infracción, de las cuales 13 correspondieron a casos de alcoholemia positiva. En 9 oportunidades, se delegó la conducción a un conductor designado, mientras que 4 vehículos fueron retenidos de manera preventiva. Además, se realizaron 7 retenciones adicionales (3 autos y 4 motos) por conductores menores de edad.
Alcohol Cero al Volante: una norma que salva vidas
La Dirección de Tránsito recuerda que está vigente la Ordenanza 5020/23, que establece la prohibición de conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a 0 miligramos por litro de sangre.
Esta infracción es considerada una falta grave y acarrea multas que oscilan entre 1.000 y 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000, según la tarifaria vigente al 02/01/2025), además de la posible inhabilitación de la licencia de conducir.
Seguridad vial, un compromiso de todos
El objetivo de estos controles es preservar la seguridad vial en toda la ciudad, tanto en zonas rurales como urbanas. La Dirección de Tránsito insiste en que el consumo de alcohol, incluso en pequeñas cantidades, aumenta significativamente el riesgo de accidentes de tránsito.
Por ello, se insta a los conductores a evitar la ingesta de alcohol o, en su defecto, a designar un conductor responsable. La seguridad vial es una responsabilidad compartida y fundamental para evitar siniestros que puedan afectar a toda la comunidad.