La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADECS) de la Universidad Nacional del Comahue emitió este jueves un comunicado institucional en relación con la denuncia penal anunciada por el Rectorado por un presunto sabotaje en el edificio de Roca.
Según un escrito presentado ante la Justicia Federal, se detectó que de manera intencional se habrían aflojado caños de gas en la facultad, poniendo en riesgo a estudiantes, docentes y no docentes. La situación fue descubierta durante la realización de una obra de gas en la facultad, y la empresa contratada para realizar el trabajo alertó sobre el peligro que representaba para la comunidad universitaria.
La rectora María Beatriz Gentili adelantó que presentó una denuncia penal para que se investigue a fondo esta situación y se determinen las responsabilidades correspondientes. Además, denunció un sabotaje contra la empresa contratada para resolver el problema de calefacción en la facultad, que incluye el corte de caños con amoladoras, el llenado de agua en algunos caños y la falta de acceso a sectores clave durante al menos quince días.
Desde la casa de estudios confirmaron que se solicitó formalmente a la Rectora, Lic. Beatriz Gentile, acceso a copia de la denuncia presentada, junto con los informes técnicos y documentación aportada por la empresa contratista y demás actores intervinientes en la obra. El objetivo es contar con información precisa sobre los hechos denunciados, en particular sobre el modo, tiempo, lugar y posibles responsables de los episodios considerados delictivos.
“Desde esta Facultad requerimos el esclarecimiento de los hechos, el respeto a la legalidad y la preservación de la seguridad de nuestra comunidad educativa”, expresaron las autoridades de FADECS, y reclamaron información clara y completa para poder adoptar las medidas organizativas correspondientes.
Por otra parte, se reiteró a la Universidad la urgente necesidad de un plan de trabajo actualizado para la finalización de la obra de gas, detallando plazos, etapas y condiciones técnicas. La obra permanece inconclusa desde hace varios meses y su retraso ha generado serias dificultades para el funcionamiento académico y administrativo de la sede.
“La FADECS es la principal afectada por las demoras, dificultades e incertidumbres derivadas de esta situación. Por ello, instamos a la profunda investigación de los hechos denunciados y a la pronta conclusión de la obra”, concluye el comunicado.