La alianza no duró ni diez días. En la tarde-noche de este jueves 14 de agosto, con un duro comunicado, el PRO hizo pública su ruptura con La Libertad Avanza (LLA) en Río Negro y lanzó calificativos punzantes contra los integrantes del partido del presidente Javier Milei y también contra sus históricos adversarios.
«Bancamos a Milei, pero no nos vamos a juntar con delincuentes, vagos ni paracaidistas» fue el título de un comunicado que no se fue en grises. El partido que comanda a nivel provincial el legislador Juan Martín había celebrado el pasado miércoles 6 agosto el acuerdo de una alianza libertaria con LLA, Creo (el partido de Anibal Tortoriello) y Republicanos Unidos de López Murphy que tiene como referente en la provincia al polémico abogado roquense Nicolás Suárez Colman.

“Lo importante no son los nombres, sino los valores de defensa de la libertad que compartimos”, había indicado Martin y también destacaba que “Lo importante es darle todo el apoyo a la gestión del presidente Milei para que pueda avanzar con las transformaciones que está llevando adelante».
Sin embargo, luego de una semana todo cambió: «ese acuerdo se cayó porque quienes deciden el armado de listas quieren que acompañemos a delincuentes, vagos y paracaidistas, que seamos actores de reparto en una lista con lo peor de la política» denunciaron en el comunicado y agregaron: «no somos iguales a gente a la que basta googlear para saber quiénes son».
Desde los demas partidos le salieron al cruce
Desde La Libertad Avanza por su parte, indicaron a DLN que el presidente del PRO rionegrino termina siendo «funcional al kirchnerismo de Soria y JSRN» y que «siempre supo quienes eran los candidatos».
Por su parte, el abogado roquense de Republicano Unidos, Nicolás Suárez Colman salió al cruce en su cuenta de X: «Construir acuerdos políticos no es sólo querer cargos que te permitan seguir viviendo del Estado como los 30 años previos. Es saber liderar y también es saber acompañar».
Una lista por afuera
Ahora, desde el PRO adelantaron que armarán su propia lista de candidatos «que defiendan de verdad el cambio que necesitan los argentinos».
De esta manera, se sumará una opción más en el cuarto oscuro. El partido amarillo competirá con el frente libertario liderado por LLA, Juntos Defendemos Río Negro del gobernador Alberto Weretilneck en alianza con la UCR y el ARI; Frente Patrio del peronismo que es comandado por el sorismo y resta saber si finalmente Primero Río Negro se presenta con Ariel Rivero a la cabeza.