Un equipo interdisciplinario de científicos anunció el descubrimiento de una nueva especie de crustáceo en Neuquén. Se trata de Hyalella domuyo, un diminuto habitante de los ecosistemas acuáticos que fue hallado en el arroyo Aguas Calientes, dentro del Área Natural Protegida (ANP) Volcán Domuyo.
El hallazgo se produjo durante expediciones realizadas en 2023 y 2024, en el marco de relevamientos destinados a documentar la biodiversidad local y fortalecer medidas de conservación en la zona.

La investigación fue llevada adelante por la Fundación Patagónica de Ciencias Naturales y el Museo Patagónico de Ciencias Naturales «Juan Carlos Salgado», con la colaboración de la Agencia de Inversiones de Neuquén (ADI-NQN) y la consultora RINA Consulting. Además, contó con la autorización y el apoyo de la Dirección Provincial de Fauna, la Dirección General de Áreas Naturales Protegidas, el Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN) y los guardafaunas del área protegida.
La publicación científica estuvo a cargo de Águeda Verónica Isa-Miranda, Marcela Peralta, Juan Pablo Martin y Santiago Hernán Torres, investigadores pertenecientes al CONICET, al Instituto de Invertebrados de la Fundación Miguel Lillo y al Instituto de Ciencias del Ambiente, Sustentabilidad y Recursos Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
“El descubrimiento de Hyalella domuyo no solo amplía el inventario de la biodiversidad patagónica, sino que también contribuye a entender mejor la historia evolutiva del género Hyalella”, señalaron los investigadores en la publicación.
Este hallazgo destaca la necesidad de continuar con relevamientos sistemáticos en regiones poco exploradas, especialmente en ambientes de altura. “La colaboración entre instituciones resulta clave para impulsar proyectos estratégicos que promuevan tanto la conservación de la biodiversidad como el uso sostenible de los recursos naturales”, agregaron desde la Fundación Patagónica de Ciencias Naturales.