• RADIO SHOW CDC EN VIVO
  • Contacto
  • Publicidad
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Dar la Nota
  • INICIO
  • GENERAL ROCA
  • RÍO NEGRO
  • POLICIALES Y JUDICIALES
  • SOCIEDAD
  • GREMIALES
  • POLÍTICA
Leyendo: Oleoducto Vmos: En su etapa final
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
Dar la NotaDar la Nota
Buscar
  • INICIO
  • GENERAL ROCA
  • RÍO NEGRO
  • POLICIALES Y JUDICIALES
  • SOCIEDAD
  • GREMIALES
  • POLÍTICA
  • RADIO SHOW CDC EN VIVO
showcdc-vivo
Seguinos
Dar la Nota > Río Negro > Oleoducto Vmos: En su etapa final
Río Negro

Oleoducto Vmos: En su etapa final

El VMOS tiene una extensión total de 437 kilómetros y está dividido en dos tramos principales: Allen–Chelforó, de 110 km, y Chelforó–Punta Colorada, de 327 km.

Por Redacción Dar La Nota
Compartir
Compartir

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) se encuentra en su etapa final de instalación de cañerías. El ducto ya superó los 380 kilómetros de tendido. Aún restan aproximadamente 50 kilómetros para completar la línea troncal, según confirmó Juan Carlos País, gerente de Operaciones de SACDE, quien estimó su terminación antes de fin de noviembre. La obra será entregada en mayo, tras completar las instalaciones superficiales.

País, en diálogo con LMN, aseguró: “Siempre en toda obra de ducto lo más complicado es la logística. Pero una vez que llega la tubería y se abre la pista, el trabajo fluye. Desde el kilómetro 437 ya sabíamos que íbamos a poder hacerlo sin problemas”.

La empresa, que forma parte de la Unión Transitoria de Empresas junto a Techint, alcanzó recientemente un nuevo hito al registrar 175 soldaduras en un solo día. Este avance permitió acortar significativamente los tiempos proyectados para completar la instalación.

El VMOS tiene una extensión total de 437 kilómetros y está dividido en dos tramos principales: Allen–Chelforó, de 110 km, y Chelforó–Punta Colorada, de 327 km. La instalación comenzó en Allen, en la intersección con la Ruta 6, y actualmente la actividad se concentra cerca del kilómetro 380.

“Estamos bien en los plazos. Estimamos terminar la soldadura de esta parte los primeros días de noviembre”, explicó País. Además, detalló que luego vendrán tareas adicionales como los empalmes y ensayos no destructivos para garantizar la integridad de la infraestructura.

El gerente de Operaciones precisó que restan unos 50 kilómetros de instalación de caños para completar la línea regular. “Con viento a favor, dentro del mes de noviembre lo estaremos terminando”, adelantó. El tendido se realiza en un solo sentido, acompañando la dirección de flujo que tendrá el ducto una vez operativo.

Una vez concluida la instalación, se realizarán pruebas de ultrasonido y escaneo para asegurar que no existan fallas en las uniones. “Se posiciona el equipo, se coloca agua y el operador verifica si hay alguna falla en la cabina. Es un control exhaustivo que hacemos tramo por tramo”, detalló.

El VMOS es una obra estratégica para aumentar la capacidad de transporte de petróleo desde Vaca Muerta hasta la terminal portuaria de Punta Colorada, en la costa atlántica rionegrina. Con un diámetro de 30 pulgadas, permitirá transportar inicialmente 550.000 barriles por día y escalar hasta 700.000 barriles diarios en etapas posteriores.

La infraestructura incluye dos tanques de 55.000 m3 en Allen, una cabecera de bombeo, dos estaciones de bombeo intermedias y una terminal con seis tanques de 120.000 m3, los más grandes del país. Además, contempla 28 instalaciones de superficie distribuidas a lo largo de toda la traza.

La obra forma parte del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) y es financiada por un consorcio integrado por YPF, Vista Energy, Pan American Energy, Pampa Energía, Chevron Corporation, Pluspetrol, Shell plc y Tecpetrol. Su puesta en operación está prevista para fines de 2026.

El plan contempla que la instalación de superficie acompañe el tendido de cañerías y continúe en paralelo durante los próximos meses. “La obra la tenemos que entregar en mayo del año que viene. Después de la tubería, hay que avanzar con las instalaciones superficiales, que son 28 en total”, puntualizó País.

Mientras tanto, los equipos mantienen un ritmo acelerado de soldadura y pruebas técnicas para cumplir con los plazos establecidos. Si las condiciones climáticas acompañan, noviembre será un mes clave para cerrar la etapa más intensiva de instalación del oleoducto.

MÁS DE:General rocaRio Negro
Comparte esta noticia
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
El tiempo
18°C
General Roca
muy nuboso
18° _ 18°
17%
4 km/h

OTRAS NOTICIAS

Policiales y Judiciales

Alcoholizados, pincharon las gomas de un auto con un cuchillo y fueron atrapados

40 segundos atrás
General Roca

Pidieron duras medidas cautelares para una mujer acusada de estafar con viajes al exterior

2 horas atrás
Policiales y Judiciales

La Justicia investigara a Claudio Ciccarelli por posibles irregularidades en la adjudicación de canteras

23 horas atrás
Policiales y Judiciales

Cipolletti: un profesor fue imputado por grooming a una alumna de 13 años

23 horas atrás
Sociedad

Día de la Madre: las ventas cayeron 3,5% y los comercios no lograron repuntar el consumo

1 día atrás
Policiales y Judiciales

Lo sorprendieron robando una cafetería en pleno centro

1 día atrás
Policiales y Judiciales

Detuvieron un hombre que hacía compras con Mercado Pago trucho

1 día atrás
Política

Facundo López: “Ni azul ni violeta, Río Negro es verde”

3 días atrás
Policiales y Judiciales

Un conductor dio 1.92 de alcohol en sangre y le secuestraron el auto

4 días atrás
General Roca

Estacionó sobre el pavimento recién hecho y lo multaron

5 días atrás
Policiales y Judiciales

Repudio y conmoción por el brutal ataque a una docente de la UNRN

5 días atrás
General Roca

Confirmado: La Delio Valdez y Turf en el Festival de la Sidra ¿Cuándo será?

6 días atrás
General Roca

Abre la pretemporada 2025-2026 en el Apycar

6 días atrás
Policiales y Judiciales

Chacramonte: Lo detuvieron con un auto robado en El Bolsón

6 días atrás
General Roca

El Municipio lanza la venta directa de los terrenos que quedaron vacantes tras las subastas

6 días atrás
Dar la NotaDar la Nota
Seguinos
Todos los derechos reservados Ⓒ 2024 - República Argentina.
Iniciar sesión

Completa los campos para acceder a tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?