Desde las 8 de la mañana de este viernes 24 de octubre comenzó a regir en todo el país la veda electoral, el período de 48 horas previo a las elecciones generales del domingo.
Durante este tiempo, la normativa busca que los ciudadanos puedan reflexionar su voto sin presiones políticas, publicitarias ni partidarias. La veda se extenderá hasta el domingo a las 21, es decir, tres horas después del cierre de los comicios.
Durante este lapso, candidatos, partidos políticos, medios de comunicación y ciudadanos deben respetar las limitaciones previstas en el Código Electoral Nacional, que establece una serie de prohibiciones con el fin de garantizar la transparencia y tranquilidad del proceso electoral.
Entre las medidas establecidas por el artículo 71 del Código Electoral, se prohíbe:
- Realizar reuniones de electores durante las horas de votación.
- Organizar espectáculos públicos, fiestas, eventos deportivos o reuniones masivas.
- Vender bebidas alcohólicas desde las 20 horas del sábado hasta tres horas después del cierre de los comicios.
- Portar armas, banderas o distintivos partidarios durante el día de la elección.
- Difundir encuestas o sondeos electorales desde 48 horas antes del inicio de la votación y hasta su finalización.
- Sacar fotos o filmar la boleta dentro del cuarto oscuro.
Las reuniones privadas están permitidas, siempre que no incluyan mensajes políticos o proselitistas. Tampoco hay restricciones para circular ni para el funcionamiento de comercios que no estén comprendidos en las prohibiciones.
Por su parte, los medios de comunicación pueden informar sobre los candidatos y el desarrollo de la jornada electoral, pero no pueden difundir encuestas ni resultados parciales, ya que la ley lo prohíbe expresamente.
La veda electoral busca asegurar un clima de serenidad y reflexión antes de los comicios, evitando presiones externas sobre los votantes y garantizando un proceso democrático transparente.

