El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado comenzó este martes y se extenderá durante la semana en todo el país. El proceso, a cargo de la Justicia Electoral, será clave en ocho provincias donde la diferencia entre el primer y el segundo candidato fue mínima —en algunos casos, de menos de mil votos— y podría modificar la distribución de bancas en el Congreso.
Las provincias bajo la lupa son La Rioja, Santa Cruz, Chubut, La Pampa, Corrientes, Río Negro, Chaco y la provincia de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza (LLA) se impuso por apenas 46.600 votos (41,45% contra 40,91%) sobre Fuerza Patria, encabezada por Jorge Taiana. En ese distrito, que concentra el 40% del padrón nacional, el conteo final podría demorar hasta una semana.
Las diferencias más ajustadas se dieron en La Rioja, donde Federales Defendamos La Rioja superó por 621 votos a LLA, y en Santa Cruz, donde el kirchnerismo de Fuerza Santacruceña aventajó a los libertarios por 728 sufragios. En ambas provincias, la disputa definirá cuántos diputados ingresan por cada fuerza. En Chubut, la brecha fue de apenas 1.442 votos, mientras que en La Pampa (2.093 votos) y Corrientes (6.754) también se esperan resultados reñidos.
En el Senado, los casos más sensibles son Chaco y Río Negro, donde el escrutinio podría revertir los ganadores. En Chaco, La Libertad Avanza lidera por 4.741 votos sobre el peronismo de Jorge Capitanich, mientras que en Río Negro el panorama es inverso: Fuerza Patria aventaja por 2.101 sufragios a los libertarios, una diferencia que podría cambiar tras el conteo definitivo.
El recuento se realiza mesa por mesa, con la presencia de apoderados y fiscales partidarios, verificando las actas originales y los votos recurridos o impugnados. Además, esta elección fue la primera en la que se utilizó la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional, por lo que se espera un análisis minucioso ante eventuales diferencias. «Puede haber puntos de discusión, pero hasta ahora no hay reportes de grandes conflictos», indicaron fuentes judiciales.
La historia muestra que un escrutinio definitivo puede revertir resultados ajustados: ocurrió en 2017, cuando Cristina Kirchner pasó al frente frente a Esteban Bullrich en la provincia de Buenos Aires tras el conteo final. Por eso, los próximos días serán decisivos para conocer la composición final del Congreso que asumirá el 10 de diciembre.

