Este sábado 29 de noviembre, General Roca será escenario de un importante simulacro de incidente con múltiples víctimas, una práctica que forma parte de la evaluación final de los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Emergencias Médicas del Instituto ISSAG, institución dependiente de ATSA Río Negro.
El ejercicio se realizará por la tarde en las inmediaciones del canal grande, donde nueve estudiantes pondrán en práctica todos los protocolos y procedimientos propios de la atención en emergencias de alto impacto. La actividad contará con el trabajo conjunto de Bomberos Voluntarios, Protección Civil y la invitación a las áreas de Tránsito y Policía, en un operativo pensado para fortalecer la coordinación interinstitucional.

Para recrear un escenario de gran magnitud, la organización convocó a unas 40 personas voluntarias que harán de víctimas. El tipo de incidente que se simulará se mantendrá en secreto hasta el inicio del operativo, con el objetivo de lograr —según explicaron desde la institución— “un comportamiento espontáneo y una evaluación fiel de las competencias adquiridas”.
Durante el simulacro, los estudiantes deberán desplegar el Sistema de Comando de Incidentes, realizar triage primario y secundario, ejecutar maniobras de rescate y coordinar el traslado de pacientes. Además, se instalará un Puesto Médico de Avanzada para la estabilización de lesiones, y se controlarán los tiempos de respuesta mediante una ambulancia especialmente asignada.

La jornada comenzará con la evaluación de la escena, delimitación de zonas seguras e identificación de riesgos junto a Bomberos Voluntarios. Luego se procederá a la clasificación de víctimas, tareas de estabilización y derivación, siguiendo los protocolos oficiales para incidentes con múltiples afectados.
Desde el Instituto ISSAG remarcaron el valor formativo de este tipo de prácticas, fundamentales para quienes se desempeñarán en situaciones críticas. “Es indispensable actualizar y capacitar permanentemente a quienes están al frente de las emergencias, ya que estos eventos, aunque infrecuentes, requieren respuestas rápidas, coordinadas y basadas en procedimientos que permitan reducir márgenes de error”, señalaron.
La actividad será abierta para observadores institucionales, pero el área operativa estará delimitada para garantizar la seguridad durante el ejercicio.

