La provincia, realizó el día lunes 28 en Roca el acto de entrega de matrículas profesionales a 110 Técnicos y Técnicas en Psicología Social.
La jornada contó con la presencia del gobernador Alberto Weretilneck y marcó un paso fundamental en la consolidación de políticas públicas que visibilizan y jerarquizan el trabajo de cientos de personas dedicadas a la Psicología Social.
En el programa Primera Palabra (Lunes a viernes de 8 a 11 por Show CDC) dialogaron con German Pereyra – responsable del área de matriculación del Ministerio de Desarrollo Humano quien brindó detalles al respecto:
El Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, expresó su satisfacción por el alcance de la iniciativa:
“Para mí es muy emocionante, porque detrás de cada psicólogo social se encuentra una familia que viene esperando hace mucho tiempo que se puedan concretar estos derechos”, señaló.
“Esto habla de un trabajo en conjunto, mancomunado entre el Gobierno y los profesionales. Es una lucha que refleja un antes y un después en la Provincia; entregamos 110 matrículas y, a partir de ahora hacia adelante, viene otra historia”, remarcó.
Pereyra, destacó el valor del reconocimiento:
“La matrícula es mucho más que un número, es el reconocimiento del Estado a una práctica nacida desde el territorio, con profundo compromiso social”, afirmó.
Pereyra agregó además que el proceso de matriculación continuará durante el año:
“Vamos a continuar matriculando a todos los profesionales recibidos de forma oficial hasta fin de año, y se abrirá un tramo formativo complementario para aquellos que no tienen título oficial y se hayan recibido hasta el 2023”.
A partir de la Ley Provincial 5667, Río Negro se convirtió en la sexta provincia del país y la primera de la Patagonia en contar con una legislación específica que otorga reconocimiento profesional formal a la Psicología Social. Esta norma establece derechos y responsabilidades, promueve la inclusión laboral en políticas públicas, fortalece la articulación entre organismos estatales y sociales, y mejora la calidad de las intervenciones técnicas.
Las personas interesadas en iniciar el proceso de matriculación podrán presentar la documentación correspondiente hasta el 15 de agosto. Para más información, se encuentran disponibles el correo electrónico [email protected] o la oficina ubicada en Belgrano 431, Viedma.