• RADIO SHOW CDC EN VIVO
  • Contacto
  • Publicidad
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Dar la Nota
  • INICIO
  • GENERAL ROCA
  • RÍO NEGRO
  • POLICIALES Y JUDICIALES
  • SOCIEDAD
  • GREMIALES
  • POLÍTICA
Leyendo: Caña con ruda: el ritual del 1° de agosto para espantar la mala suerte y atraer salud
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
Dar la NotaDar la Nota
Buscar
  • INICIO
  • GENERAL ROCA
  • RÍO NEGRO
  • POLICIALES Y JUDICIALES
  • SOCIEDAD
  • GREMIALES
  • POLÍTICA
  • RADIO SHOW CDC EN VIVO
showcdc-vivo
Seguinos
Dar la Nota > Sociedad > Caña con ruda: el ritual del 1° de agosto para espantar la mala suerte y atraer salud
Sociedad

Caña con ruda: el ritual del 1° de agosto para espantar la mala suerte y atraer salud

¿Cómo se prepara y cómo hay que tomarla?

Por Angie Torres
Compartir
Compartir

Cada 1° de agosto, en distintos puntos del país, se repite una antigua tradición: tomar caña con ruda para atraer la salud, espantar los malos augurios y protegerse durante lo que resta del año. Aunque muchos la practican, pocos conocen el verdadero origen y sentido de este ritual que, con el tiempo, fue adoptado por diferentes comunidades.

Contents
¿Por qué el 1° de agosto?¿Cómo se prepara y cómo se toma?

La costumbre nace en el noreste argentino, particularmente en las provincias de Misiones y Corrientes, donde los pueblos guaraníes le atribuyeron propiedades curativas y protectoras a la ruda, una hierba que llegó a América con la colonización española.

Durante el mes de agosto, en esa región, las intensas lluvias y el frío provocaban enfermedades y numerosas muertes entre la población y el ganado. Fue así como se empezó a consumir esta mezcla como una forma de “prevenir los males” del invierno: una bebida alcohólica elaborada con caña blanca en general paraguaya o ginebra y hojas de ruda.

¿Por qué el 1° de agosto?

El ritual coincide con la celebración del Día de la Pachamama, muy arraigado en el noroeste argentino, Bolivia y Perú, donde se honra a la Madre Tierra. Aunque el origen de la caña con ruda es guaraní y no está directamente ligado a la Pachamama, ambas tradiciones confluyen en esta fecha como expresión de agradecimiento, protección y renovación espiritual.

“Kusiya, kusiya”, que en quechua significa “ayúdame, ayúdame”, es una de las frases que suele decirse al momento de beber, a modo de rezo y conexión con la Tierra.

¿Cómo se prepara y cómo se toma?

No existe una receta única. Cada familia o comunidad tiene su propia fórmula transmitida de generación en generación. Lo esencial es dejar macerar las hojas de ruda en la caña blanca durante varios días algunos incluso lo preparan con un mes de anticipación.

La bebida debe tomarse en ayunas, de madrugada o a primera hora de la mañana. El ritual varía según la zona o la tradición familiar: puede ser en siete sorbos, tres tragos, un solo vaso o incluso un único trago largo. Lo importante es el acto simbólico y la intención con la que se realiza.

Quienes se olviden o no lleguen a hacerlo el 1° de agosto, tienen tiempo hasta el día 15 para sumarse al rito, aunque los más tradicionales insisten en que lo ideal es hacerlo en la madrugada del primer día del mes.

MÁS DE:1 de agostoargentinacaña con rudapachamama
Comparte esta noticia
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
El tiempo
18°C
General Roca
muy nuboso
18° _ 18°
17%
4 km/h

OTRAS NOTICIAS

Sociedad

Aguas Rionegrinas explicó por qué falta agua en gran parte de la ciudad

3 días atrás
Sociedad

ALERTA por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

5 días atrás
Sociedad

Weretilneck tras la derrota legislativa: “Vamos a seguir gobernando, hay mucho por hacer”

1 semana atrás
Sociedad

Elecciones legislativas: ¿Qué pasará con las clases el lunes?

1 semana atrás
Sociedad

Cierre de Jornadas «Octubre Rosa» en ISSAG de Roca

1 semana atrás
Sociedad

Los Registros Civiles rionegrinos abrirán durante las elecciones del domingo ¿En qué horario?

2 semanas atrás
Sociedad

Elecciones 2025: Todo lo que tenes que saber antes del domingo

2 semanas atrás
Sociedad

Día de la Madre: las ventas cayeron 3,5% y los comercios no lograron repuntar el consumo

2 semanas atrás
Sociedad

Ya está el padrón electoral definitivo para las elecciones de octubre: dónde consultarlo

3 semanas atrás
Sociedad

Confirmado: el viernes 10 es feriado Nacional ¿Qué se conmemora?

4 semanas atrás
Sociedad

ATE amenaza con bloquear la llegada de Javier Milei a Río Negro y Santa Cruz

4 semanas atrás
Sociedad

Sele Vera y Antonio Ríos en Roca con entrada libre y gratuita: lugar y horario

1 mes atrás
Sociedad

Campaña de prevención del cáncer de mama con mamografías gratuitas ¿Cómo acceder?

1 mes atrás
Sociedad

Cortes de luz programados en Roca y otras tres ciudades este miércoles

1 mes atrás
Sociedad

No estaban casados pero deberán distribuir los bienes al 50%

1 mes atrás
Dar la NotaDar la Nota
Seguinos
Todos los derechos reservados Ⓒ 2024 - República Argentina.
Iniciar sesión

Completa los campos para acceder a tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?