El Municipio de General Roca informó que prepara una nueva edición de los festejos por el Día de las Infancias. Este año, la celebración se realizará el sábado 16 de agosto de 15 a 18 horas en las plazas Belgrano y San Martín, con una propuesta gratuita y abierta a toda la comunidad.
La jornada estará destinada a que chicos y chicas disfruten en familia de una tarde diferente, con estaciones de juego y arte, espectáculos, sorteos, inflables, actividades deportivas, música y muchas otras actividades recreativas.
Para garantizar el acceso de todas las familias roquenses, se dispondrá de colectivos gratuitos que recorrerán los barrios, facilitando el traslado hacia el centro de la ciudad y el regreso.
¿Por qué se celebra el Día de las Infancias en Argentina?
En 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó a todos los países establecer un día dedicado a fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas y promover su bienestar. Además, la fecha busca invitar a la reflexión sobre la importancia de garantizar el derecho a la salud, la educación y la protección para todas las infancias, sin importar el lugar del mundo en el que vivan.
En Argentina, esta celebración se incorporó en 1960 y, desde entonces, cada año se realizan actividades sociales y culturales en todo el país para conmemorar el Día de las Infancias.
¿Por qué hablamos de “infancias” en plural?
En los últimos años, comenzó a instalarse el uso del término “infancias” en plural, como forma de visibilizar la diversidad de realidades que atraviesan niños y niñas. Esta perspectiva inclusiva, con enfoque de género y diversidad, reconoce que no existe una única forma de vivir la niñez, sino múltiples experiencias condicionadas por factores socioeconómicos, culturales y de acceso a derechos.
Hablar de “infancias” permite distinguir esas diferencias y reflexionar sobre el rol de las familias, el Estado y la comunidad en la construcción de una infancia más justa e igualitaria. Es también una invitación a las personas adultas a asumir el compromiso de seguir impulsando cambios hacia una sociedad más inclusiva.
