Con un acto realizado este miércoles en Cipolletti, se presentó formalmente la alianza “Juntos Defendemos Río Negro” (JDRN), una coalición de partidos encabezada por Juntos Somos Río Negro (JSRN) que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre. El espacio reúne a fuerzas provinciales, vecinales y nacionales con presencia en la provincia, como la Unión Cívica Radical (UCR) y la Coalición Cívica ARI, y apunta a disputar bancas en el Congreso de la Nación con una propuesta “nacida en el territorio”.
Durante el lanzamiento, el gobernador y presidente de JSRN, Alberto Weretilneck, encabezó el acto junto a los candidatos a senadores Facundo López, Andrea Confini y Mabel Yauhar, y el postulante a diputado Juan Pablo Muena.

“Esta no es una elección más”, afirmó Weretilneck. “Es el momento de decidir si queremos senadores y diputados que cuiden a los rionegrinos o legisladores que levanten la mano por órdenes de Karina, Javier o Cristina. Nosotros elegimos defender, no obedecer”, sentenció en alusión a los principales liderazgos nacionales.
Una construcción con anclaje local
El mandatario remarcó que la alianza no es producto de acuerdos nacionales, sino del trabajo conjunto de fuerzas rionegrinas con trayectoria local. “No es una imposición de ningún escritorio en Buenos Aires. Es una construcción que nace desde nuestra tierra, desde el orgullo rionegrino”, sostuvo.
La nómina de partidos incluye a Movimiento Patagónico Popular (MPP), Renovación y Desarrollo Social (REDES), Igualdad, Todos por Ramos, Compromiso con Regina, Todos Juntos por Pomona, Avancemos Cinco Saltos, Generación 3 de Octubre (3G), Partido Unión y Libertad (PUL) y Todos Somos Oro.
Críticas a la Nación y llamado al voto
Weretilneck cuestionó la falta de inversión del Estado nacional en infraestructura y servicios en la provincia: “No puede ser que Buenos Aires concentre los recursos y no se haga cargo de nada. No vemos inversión en rutas, ni en transporte. Y cada día, ese abandono nos cuesta vidas”, advirtió.
La alianza, insistió, busca ser la única opción que garantice una “representación rionegrina auténtica, sin intermediarios”, con legisladores que “respondan a las necesidades reales de las familias de la provincia, no a los jefes de la política nacional”.
Finalmente, el gobernador convocó a transformar esa defensa en acción. “No alcanza con reclamar. Se trata de hacer. Porque defender Río Negro también es gestionar, resolver y transformar esa defensa en hechos concretos”, expresó. Y concluyó: “La defensa empieza con el voto en las elecciones legislativas del 26 de octubre”.