• RADIO SHOW CDC EN VIVO
  • Contacto
  • Publicidad
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Dar la Nota
  • INICIO
  • GENERAL ROCA
  • RÍO NEGRO
  • POLICIALES Y JUDICIALES
  • SOCIEDAD
  • GREMIALES
  • POLÍTICA
Leyendo: Hyalella domuyo: Conoce a la nueva especie de crustáceo que fue descubierta en el Volcán Domuyo
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
Dar la NotaDar la Nota
Buscar
  • INICIO
  • GENERAL ROCA
  • RÍO NEGRO
  • POLICIALES Y JUDICIALES
  • SOCIEDAD
  • GREMIALES
  • POLÍTICA
  • RADIO SHOW CDC EN VIVO
showcdc-vivo
Seguinos
Dar la Nota > Sociedad > Hyalella domuyo: Conoce a la nueva especie de crustáceo que fue descubierta en el Volcán Domuyo
Sociedad

Hyalella domuyo: Conoce a la nueva especie de crustáceo que fue descubierta en el Volcán Domuyo

La investigación fue realizada por la Fundación Patagónica de Ciencias Naturales y el Museo Patagónico de Ciencias Naturales "Juan Carlos Salgado" de Roca

Por Redacción Dar La Nota
Compartir
Compartir

Un equipo interdisciplinario de científicos anunció el descubrimiento de una nueva especie de crustáceo en Neuquén. Se trata de Hyalella domuyo, un diminuto habitante de los ecosistemas acuáticos que fue hallado en el arroyo Aguas Calientes, dentro del Área Natural Protegida (ANP) Volcán Domuyo.

El hallazgo se produjo durante expediciones realizadas en 2023 y 2024, en el marco de relevamientos destinados a documentar la biodiversidad local y fortalecer medidas de conservación en la zona.

La investigación fue llevada adelante por la Fundación Patagónica de Ciencias Naturales y el Museo Patagónico de Ciencias Naturales «Juan Carlos Salgado», con la colaboración de la Agencia de Inversiones de Neuquén (ADI-NQN) y la consultora RINA Consulting. Además, contó con la autorización y el apoyo de la Dirección Provincial de Fauna, la Dirección General de Áreas Naturales Protegidas, el Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN) y los guardafaunas del área protegida.

La publicación científica estuvo a cargo de Águeda Verónica Isa-Miranda, Marcela Peralta, Juan Pablo Martin y Santiago Hernán Torres, investigadores pertenecientes al CONICET, al Instituto de Invertebrados de la Fundación Miguel Lillo y al Instituto de Ciencias del Ambiente, Sustentabilidad y Recursos Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

“El descubrimiento de Hyalella domuyo no solo amplía el inventario de la biodiversidad patagónica, sino que también contribuye a entender mejor la historia evolutiva del género Hyalella”, señalaron los investigadores en la publicación.

Este hallazgo destaca la necesidad de continuar con relevamientos sistemáticos en regiones poco exploradas, especialmente en ambientes de altura. “La colaboración entre instituciones resulta clave para impulsar proyectos estratégicos que promuevan tanto la conservación de la biodiversidad como el uso sostenible de los recursos naturales”, agregaron desde la Fundación Patagónica de Ciencias Naturales.

MÁS DE:Hyalella domuyoinvestigacionmuseo de ciencias naturalesVolcán Domuyo
Comparte esta noticia
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
El tiempo
18°C
General Roca
muy nuboso
18° _ 18°
17%
4 km/h

OTRAS NOTICIAS

Sociedad

Alerta en la región: advierten por intentos de estafa en nombre de Guía Cores

16 horas atrás
Sociedad

Reclamo ganadero: la Sociedad Rural pidió revisar la apertura de la barrera sanitaria

23 horas atrás
Sociedad

Cooperativa Obrera difundió una nueva edición de su balance social

24 horas atrás
Sociedad

Septiembre llega con un nuevo aumento en las naftas y gasoil

1 semana atrás
Sociedad

Paritaria docente: El Gobierno ofreció un bono de 20 mil, Unter lo rechazó

2 semanas atrás
Sociedad

Diputados aprobó el cambio de huso horario: ¿Cómo se aplicará?

3 semanas atrás
Camuzzi
Sociedad

La Defensora del Pueblo pide a Camuzzi no cortar el servicio por falta de pago

3 semanas atrás
Sociedad

Mainqué: Hizo un TikTok, fue imputado y deberá cumplir preventiva

4 semanas atrás
Sociedad

El Garrahan separó a gemelas siamesas rosarinas: “Podrán hacer sus vidas con normalidad”

4 semanas atrás
Sociedad

Caso Julián Dobra: uno de los imputados continuará con tobillera electrónica

1 mes atrás
Sociedad

Se busca familia solidaria para niña de 6 años

1 mes atrás
Sociedad

Caña con ruda: el ritual del 1° de agosto para espantar la mala suerte y atraer salud

1 mes atrás
Sociedad

Mainqué sin agua por robo de cables durante la madrugada

1 mes atrás
Sociedad

Encontraron en un cañadón cerca de las Tres Cruces a una menor de 16 años

1 mes atrás
Sociedad

Buscan eliminar la violencia contra los docentes

1 mes atrás
Dar la NotaDar la Nota
Seguinos
Todos los derechos reservados Ⓒ 2024 - República Argentina.
Iniciar sesión

Completa los campos para acceder a tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?