• RADIO SHOW CDC EN VIVO
  • Contacto
  • Publicidad
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Dar la Nota
  • INICIO
  • GENERAL ROCA
  • RÍO NEGRO
  • POLICIALES Y JUDICIALES
  • SOCIEDAD
  • GREMIALES
  • POLÍTICA
Leyendo: ¿Sabías que el próximo eclipse lo podés ver en Río Negro?
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
Dar la NotaDar la Nota
Buscar
  • INICIO
  • GENERAL ROCA
  • RÍO NEGRO
  • POLICIALES Y JUDICIALES
  • SOCIEDAD
  • GREMIALES
  • POLÍTICA
  • RADIO SHOW CDC EN VIVO
showcdc-vivo
Seguinos
Dar la Nota > Río Negro > ¿Sabías que el próximo eclipse lo podés ver en Río Negro?
Río Negro

¿Sabías que el próximo eclipse lo podés ver en Río Negro?

Este miércoles, 2 de octubre, se verá en nuestro país un nuevo eclipse anular de sol. Podés verlo en todo Río Negro.

Por Redacción Dar La Nota
Compartir
Compartir

Este miércoles, 2 de octubre, se verá en nuestro país un nuevo eclipse anular de sol, una magnífica experiencia para las y los fanáticos de estos fenómenos. Podés verlo en todo Río Negro.

El eclipse del 2 de octubre será anular, y la franja de anularidad cruzará desde el Pacífico hasta el Atlántico, pasando por Chile y Argentina, específicamente por la provincia de Santa Cruz. A medida que nos alejamos de esa franja, el eclipse se verá de manera parcial. En la provincia de Río Negro se observará un eclipse parcial con una cobertura solar de entre el 65% y el 70%. El fenómeno comenzará alrededor de las 16:00, alcanzando su punto máximo a las 17:20 y finalizando a las 18:43.

“Para observar el eclipse de manera segura, es fundamental utilizar filtros y equipos homologados para la observación solar, ya que no se debe mirar el sol directamente. Su brillo, junto con la radiación ultravioleta e infrarroja, pueden causar daños irreversibles en los ojos. Se recomienda el uso de lentes y filtros diseñados específicamente para este propósito, ya sea para la observación directa o mediante telescopios o cámaras. También. No se debe mirar el sol con radiografías, lentes comunes, CDs u otros objetos, ya que aunque bloqueen parte del brillo, no filtran adecuadamente los rayos ultravioletas e infrarrojos”, dijo Denis Martínez, referente de Astroturismo Las Grutas.

¿Qué sabemos de este fenómeno?

Existen tres tipos de eclipses solares: total, anular y parcial. La diferencia entre el anular y el total radica en los diámetros aparentes de la luna y el sol, que varían según la distancia entre la Tierra, la Luna y el Sol. Estos diámetros cambian a lo largo de las órbitas de ambos cuerpos celestes. Un eclipse es total cuando el diámetro aparente de la luna es ligeramente mayor y cubre completamente el sol. En cambio, un eclipse es anular cuando el diámetro de la luna es un poco menor, dejando visible un anillo de luz alrededor, conocido como «anillo de fuego». El eclipse parcial ocurre cuando la luna cubre solo una parte del sol.

A diferencia de un eclipse lunar, que ocurre cuando la luna pasa por el cono de sombra de la Tierra y puede verse desde cualquier lugar donde la luna esté visible en el horizonte, un eclipse solar requiere una alineación precisa entre la luna, la Tierra y el sol. Esto da lugar a la «franja de anularidad» donde se proyecta la sombra de la luna sobre la Tierra.

MÁS DE:eclipse solarRio Negro
Comparte esta noticia
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
El tiempo
18°C
General Roca
muy nuboso
18° _ 18°
17%
4 km/h

OTRAS NOTICIAS

Río Negro

Se cobrará el acceso a Salud y Educación a extranjeros en Río Negro

25 minutos atrás
Policiales y Judiciales

Recuperan una camioneta F100 robada en una estafa

2 días atrás
General Roca

Vuelve la Expo Universidad del IUPA

2 días atrás
General Roca

Más cuatro horas sin energía eléctrica

2 días atrás
Camuzzi
Sociedad

La Defensora del Pueblo pide a Camuzzi no cortar el servicio por falta de pago

3 días atrás
Policiales y Judiciales

Un interno fue encontrado sin vida en el Penal 2

4 días atrás
Río Negro

El KOKO aumentó nuevamente las tarifas en el Alto Valle

4 días atrás
Policiales y Judiciales

Gran operativo en la zona por dos fugados de una comisaria en Cipolletti

4 días atrás
General Roca

El Hospital de Roca se moderniza con fondos del Bono petrolero ¿Cuál fue el sector elegido?

4 días atrás
Río Negro

Se conformó el Comité de Seguridad e Higiene en la megaobra del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur”

4 días atrás
Política

El PRO rompió con LLA en Río Negro y luego de las flores ahora los trató de vagos y delincuentes

7 días atrás
Política

La Justicia Electoral ordenó a Weretilneck retirar un spot por campaña anticipada

1 semana atrás
General Roca

Se vendieron 17 lotes en la primera subasta de terrenos municipales del mes

1 semana atrás
General Roca

Día de las infancias: Habrá colectivos gratis desde los barrios hacía el centro

1 semana atrás
General Roca

Finalizó obra de reparación en el Canal Principal

1 semana atrás
Dar la NotaDar la Nota
Seguinos
Todos los derechos reservados Ⓒ 2024 - República Argentina.
Iniciar sesión

Completa los campos para acceder a tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?