• RADIO SHOW CDC EN VIVO
  • Contacto
  • Publicidad
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Dar la Nota
  • INICIO
  • GENERAL ROCA
  • RÍO NEGRO
  • POLICIALES Y JUDICIALES
  • SOCIEDAD
  • GREMIALES
  • POLÍTICA
Leyendo: ANSES pagará un bono de $90.000 y una ayuda de $50.000: los requisitos
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
Dar la NotaDar la Nota
Buscar
  • INICIO
  • GENERAL ROCA
  • RÍO NEGRO
  • POLICIALES Y JUDICIALES
  • SOCIEDAD
  • GREMIALES
  • POLÍTICA
  • RADIO SHOW CDC EN VIVO
showcdc-vivo
Seguinos
Dar la Nota > Sociedad > ANSES pagará un bono de $90.000 y una ayuda de $50.000: los requisitos
Sociedad

ANSES pagará un bono de $90.000 y una ayuda de $50.000: los requisitos

Se trata de un adicional que aumentará desde abril, y solo podrán cobrar algunos beneficiarios.

Por Adrián Almonacid
Compartir
Compartir

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el pago de nuevos beneficios económicos para determinados grupos de beneficiarios. Se trata de un bono adicional de hasta $90.000 y de una ayuda mensual de $50.000 destinada a mujeres embarazadas.

El primero de estos beneficios corresponde a la Asignación por Matrimonio , que desde abril será de $89.633.Este monto forma parte, según lo establecido en la Resolución 186/2025. Este monto forma parte del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) y seEste pago estáy se actualiza en función del índice de inflación. La última modificación se realizó en base al 2,4% registrado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para el mes de febrero.
Este pago está destinado exclusivamente a quienes formalicen legalmente su vínculo conyugal y cumplan con los requisitos establecidos por ANSES.

Los requisitos para cobrar los $ 90.000

ANSES indicó que la Asignación por Matrimonio puede ser solicitada por:

-Trabajadores formales
-Titulares de la Prestación por Desempleo
-Beneficiarios de prestaciones de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART)
-Prestatarios de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur

Y además se aclaró que estas categorías no pueden recibir este beneficio:

-jubilados
-pensionados
-titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o por Embarazo (AUE)

Para acceder al cobro es necesario que el matrimonio esté acreditado en la base de datos de ANSES. El trámite debe realizarse entre los dos meses y máximo dos años posteriores a la fecha del casamiento.

Otro requisito es que los ingresos no superen los límites vigentes del SUAF, es decir $2.105.438 por persona y $4.210.876 por grupo familiar. Y para los trabajadores en relación de dependencia, se requiere una antigüedad mínima y vigente de seis meses en el empleo.

¿Cómo acceder al pago?

El trámite puede hacerse de manera presencial en una oficina de ANSES con turno o a través del servicio de atención virtual.

ANSES demora entre 60 y 90 días en realizar el pago una vez que se realiza la gestión presencial o a distancia.

Para acceder a este beneficio, se necesita presentar el DNI de ambos cónyuges y la partida de matrimonio.

ANSES pagará $50.000 a un grupo especial de mujeres

Por otra parte, el organismo también informó que se mantendrá la asignación mensual de $50.000 para mujeres embarazadas . Esta asistencia económica se otorga durante los nueve meses de gestación y es exclusiva para trabajadores registrados, incluyendo monotributistas, trabajadores rurales, de temporada o quienes perciben la Prestación por Desempleo.

El monto también se ajusta de manera periódica en base a la inflación y puede variar según los ingresos del solicitante.

Cómo acceder al beneficio

Pueden acceder a esta asignación económica si cumplen con una serie de requisitos que se detallan a continuación:

  • Tener un embarazo de 12 semanas o más
  • La información de la persona titular y su grupo familiar debe estar acreditada en ANSES
  • Contar con una antigüedad mínima de 3 meses ya sea en relación de dependencia o como monotributista
  • Los ingresos tanto individuales como del grupo familiar no deben superar los topes máximos vigentes
  • En caso de solicitar el beneficio el otro progenitor es necesario presentar la documentación que acredite la relación conyugal, conviviente o conviviente previsional
  • Solicitar la asignación antes del nacimiento del bebé
Comparte esta noticia
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
El tiempo
7°C
General Roca
cielo claro
7° _ 7°
35%
12 km/h

OTRAS NOTICIAS

Sociedad

Avance en inclusión: las escuelas enseñarán los himnos Nacional y de Río Negro en lengua de señas

2 semanas atrás
Sociedad

Río Negro tendrá una distinción anual para mujeres destacadas en ciencia y tecnología

2 semanas atrás
Sociedad

Ola polar: ATE denuncia que más de 1.100 jubilados aún no recibieron la leña para calefaccionarse

2 semanas atrás
Sociedad

Este lunes las clases comenzarán más tarde en Roca y otras ciudades

2 semanas atrás
Sociedad

Se viene la nieve en Roca: qué día podría caer

3 semanas atrás
Sociedad

Joven de Roca necesita ayuda urgente para pagar un costoso y vital tratamiento médico

4 semanas atrás
Sociedad

Mundial de clubes: dónde ver los partidos de River y Boca

1 mes atrás
Sociedad

Nuevamente el Municipio «escrachó» a un vecino que tiró basura fuera de los contenedores

1 mes atrás
Sociedad

Cristina Fernández de Kirchner va presa: la Corte Suprema de Justicia confirmó el fallo

1 mes atrás
Sociedad

Corte de luz para este martes en Roca

1 mes atrás
Sociedad

Clima: martes ¿El día más frío del año?

1 mes atrás
Sociedad

Este sábado habrá una importante reunión para avanzar en la vuelta del Tren del Valle

1 mes atrás
Sociedad

Llegó la carne brasileña a la Argentina: ¿Cuál será su precio?

2 meses atrás
Sociedad

Corte de energía: fue provocado por ratas y afectó a varios sectores de la ciudad

2 meses atrás
Sociedad

IPROSS sube la cobertura en medicamentos ambulatorios

2 meses atrás
Dar la NotaDar la Nota
Seguinos
Todos los derechos reservados Ⓒ 2024 - República Argentina.
Iniciar sesión

Completa los campos para acceder a tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?