La intendenta de General Roca, María Emilia Soria, recibió este lunes al gobernador Alberto Weretilneck para formalizar la firma del Convenio de Aportes Petroleros, a través del cual la ciudad accederá a fondos por más de 400 millones de pesos. El dinero será destinado a una obra clave de infraestructura eléctrica que busca mejorar la seguridad vial en una de las arterias más transitadas de la ciudad.
Según detallaron desde el Ejecutivo municipal, el monto total —$400.684.996,75— proviene de la prórroga de concesiones hidrocarburíferas en el marco de la Ley Provincial N° 5.733 y su decreto reglamentario 203/25. En este caso, se financiará la extensión del alumbrado público con tecnología LED sobre calle Villegas, entre Damas Patricias y Félix Heredia, una vía que conecta el centro con la zona oeste de Roca.
“La firma de este convenio con el gobernador es muy importante porque permite el acceso a estos fondos que nos corresponden por la renegociación de áreas petroleras y que en Roca vamos a destinar a una obra eléctrica de gran magnitud”, expresó la intendenta Soria, quien remarcó el impacto que tendrá la obra en términos de seguridad urbana.
El proyecto, que ya cuenta con aprobación técnica, contempla la instalación de 115 columnas metálicas de 9 metros de altura, con luminarias LED de 150 watts, a lo largo de un tendido de 3.000 metros lineales. Además, se colocarán 3.500 metros de cableado eléctrico y tres gabinetes de comando y medición.
Sobre la distribución del bono, desde provincia explicaron que de los $4.532 millones destinados a los gobiernos locales, $1.046 millones se distribuirán en partes iguales entre los Municipios, mientras que $3.485 millones se repartirán de la siguiente manera: $2.091 millones (60%) según el índice de coparticipación, $1.046 millones (30%) entre los municipios productores de hidrocarburos y $348 millones (10%) a Comisiones de Fomento.