El diputado nacional y candidato a senador por Fuerza Patria, Martín Soria, afirmó que el próximo domingo 26 de octubre los rionegrinos deberán decidir “entre Javier Milei y la gente”. En una entrevista con Primera Palabra (Show Multimedios de lunes a viernes de 8 a 10), sostuvo que su espacio transita “una campaña bastante tranquila, bastante cómoda” porque pueden defender ante los vecinos cada voto emitido en el Congreso.
“Desde el peronismo podemos ir al encuentro de los vecinos. Te doy un ejemplo: el lunes estuve en un centro de jubilados en Maquiné, lleno. Me mostraban la boleta de la luz: 343 mil pesos. ¿Cómo hace un jubilado que gracias a Milei perdió el 30% de su poder adquisitivo y encima le sacaron los remedios? Yo puedo ir a ese centro de jubilados porque voté a favor de frenar esos recortes”, expresó.
Soria apuntó contra los candidatos que acompañaron las políticas del oficialismo nacional: “¿Cómo hace la candidata de Milei, o el del PRO, o los de Weretilneck, que votaron a favor de seguir recortando las jubilaciones?”.

“Denuncié los vínculos del narcotráfico con Milei y con funcionarios de Río Negro”
El candidato recordó que fue uno de los primeros en advertir sobre los vínculos entre el narcotráfico y dirigentes libertarios. “Hace tres meses pedí la palabra en el Congreso y denuncié lo que estaba pasando con el gobierno de Javier Milei. Gracias a ese discurso los argentinos se enteraron de que en Viedma había un narcotraficante muy peligroso, Fred Machado, viviendo en una mansión con arresto domiciliario”, explicó.
Soria agregó que también denunció “los nexos de José Luis Espert y el vínculo de Fred Machado con la diputada de Milei en Río Negro, Lorena Villaverde”. Según dijo, sus declaraciones “pusieron muy nervioso al gobernador Weretilneck”.

Al ser consultado por las fotos que el mandatario provincial difundió para vincular a la familia Soria con narcotraficantes, respondió con dureza: “Imaginate si yo fuera tan patético como el gobernador, que saliera a mostrar una foto de él con un violador y dijera que es defensor de violadores. Si tiene algo para decir, que vaya y lo denuncie como hice yo. Me pareció muy patético lo que hizo, le jugó en contra”.
“Vienen por la jubilación a los 75 años y por eliminar las indemnizaciones”
Soria advirtió que, de avanzar las “reformas de segunda generación” impulsadas por el Ejecutivo nacional, se agravará la situación económica del país. “Quieren plantear una reforma del sistema jubilatorio para aumentar la edad a los 75 años. Es la idea de Milei y de Estados Unidos: que los trabajadores no puedan jubilarse nunca más”, señaló.
“También quieren una reforma laboral como la del 2001, que elimina las indemnizaciones por despido. Si trabajaste 25 años y te despiden, no vas a poder reclamar nada. Es una locura”, agregó.
El legislador sostuvo que “hoy una familia promedio destina más del 40% de sus ingresos a pagar servicios” y que “se están cerrando 26 empresas por día y se pierden 10.000 puestos de trabajo”.
“Hasta Feinmann, uno de los periodistas más oficialistas, se animó a decirle a Milei que es una tragedia económica. Si él lo dice, es porque la crisis es real”, expresó.
“Quiero un país que produzca, no uno de la timba financiera”
El candidato de Fuerza Patria planteó que la propuesta del peronismo “es la de siempre”: un modelo productivo e inclusivo. “Yo quiero un país que vuelva a producir, que vuelva a poner en marcha las empresas y las fábricas. Con Milei ya cerraron 16.000 pymes. Con Macri fueron 15.000. Hoy son más”, indicó.
“Quiero un país que defienda sus economías regionales. Hoy en las verdulerías encontramos manzanas de Chile o limones de Egipto. Abrieron las importaciones y mataron nuestras chacras. Mientras tanto, los únicos beneficiados son los 200 o 300 millonarios que pusieron a Milei en La Rosada”, criticó.
Soria también cuestionó la reducción del impuesto a los bienes personales: “Es el único impuesto que bajó Milei, y lo pagan solo el 2% más rico. ¿Cuántos rionegrinos tienen 300 millones de pesos en el banco?”.