El Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (SiTraJuR) celebró un nuevo proceso electoral en el que se definió la conducción provincial de la entidad gremial. La Lista Celeste y Blanca, que representaba al oficialismo, se impuso con claridad sobre su oponente y continuará al frente del sindicato. Marco Calarco, quien hasta ahora se desempeñaba como secretario adjunto y encabezaba la seccional Cipolletti, fue elegido como nuevo secretario general, en reemplazo de Emiliano Sanhueza.
Con el 60 por ciento de los votos, la lista oficialista logró 482 sufragios frente a los 301 obtenidos por la Lista Naranja, en una elección que tuvo una participación destacada entre los 1102 afiliados habilitados para votar. El resultado marcó una victoria más amplia que en comicios anteriores y consolida el liderazgo de la Celeste y Blanca.
La nueva conducción provincial se completará con Cristina de los Ángeles Tello como co-secretaria adjunta, mientras que Sanhueza ocupará ahora el rol de secretario adjunto.

Durante el proceso electoral, la Lista Celeste y Blanca recuperó el control de la seccional Cipolletti, que había perdido en las elecciones pasadas, aunque no logró lo mismo con Roca, la circunscripción más numerosa de la provincia que seguirá otro mandato en manos de la oposición. Así, la conducción provincial volvió a quedar sin presencia en esa jurisdicción, que representa un importante núcleo de afiliados.
Tras conocerse los resultados, desde la organización sindical destacaron el “alto grado de participación” y agradecieron el respaldo obtenido. “Asumimos este respaldo con humildad, con alegría y con el compromiso renovado de seguir construyendo un SITRAJUR fuerte, democrático y en pie de lucha, siempre al servicio de los derechos y las necesidades del conjunto de los trabajadores”, expresaron a través de sus redes sociales.
La conducción electa planteó como objetivos prioritarios el fortalecimiento de las delegaciones locales, la capacitación sindical y la defensa de los derechos laborales en todo el territorio provincial.
¿Cómo quedó la comisión directiva?
- Marco Calarco, secretario General
- Emiliano Sanhueza, secretario Adjunto
- Cristina Tello, co-secretaria Adjunta
- Pablo Barreno en la Secretaría de Hacienda
- Carina Elizabeth Caraballo en la Secretaría Administrativa
- Valeria Noemí Geldres en la Secretaría Gremial
- Gladys Beatriz Czop en Organización
- Cecilia Belén Gutiérrez en Prensa
- Gonzalo Demián Bon (Cultura)
- Fabiana Elizabeth Kedak (Asuntos Sociales)
- Pablo Antonio Puchi (Derechos Humanos)
- Matías Nicolás Borean (Seguridad)
- Isela Carolina Eugster (Géneros)
- Marisa Elizabeth Vila (Discapacidad)
- Ignacio Martín Castro (Juventudes)