• RADIO SHOW CDC EN VIVO
  • Contacto
  • Publicidad
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Dar la Nota
  • INICIO
  • GENERAL ROCA
  • RÍO NEGRO
  • POLICIALES Y JUDICIALES
  • SOCIEDAD
  • GREMIALES
  • POLÍTICA
Leyendo: Río Negro tendrá una distinción anual para mujeres destacadas en ciencia y tecnología
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
Dar la NotaDar la Nota
Buscar
  • INICIO
  • GENERAL ROCA
  • RÍO NEGRO
  • POLICIALES Y JUDICIALES
  • SOCIEDAD
  • GREMIALES
  • POLÍTICA
  • RADIO SHOW CDC EN VIVO
showcdc-vivo
Seguinos
Dar la Nota > Sociedad > Río Negro tendrá una distinción anual para mujeres destacadas en ciencia y tecnología
Sociedad

Río Negro tendrá una distinción anual para mujeres destacadas en ciencia y tecnología

La Legislatura aprobó una ley impulsada por la UCR que incorpora criterios democráticos y con perspectiva de género.

Por Redacción Dar La Nota
Compartir
Compartir

La Legislatura de Río Negro aprobó una actualización de la Ley de Distinciones y Reconocimientos (Ley A N° 4508), que incluye nuevas categorías y establece criterios claros para homenajear a personas destacadas en la provincia. La iniciativa, impulsada por el bloque de la Unión Cívica Radical, contempla entre sus principales novedades la creación de la Distinción de Honor “Mujer Destacada en la Ciencia, Tecnología e Innovación”.

El proyecto fue iniciado en 2022 por el exlegislador Gerardo Blanes y retomado por el actual bloque radical. Según explicó el legislador Ariel Bernatene, la nueva ley incorpora dos capítulos: uno sobre la “Imposición de Nombres” a bienes muebles, inmuebles y espacios públicos, y otro sobre la “Revocación y Renuncia” de distinciones. Además, fija restricciones para evitar homenajes a personas o hechos contrarios a los valores democráticos, como crímenes de lesa humanidad.

Matzen y Bernatene, del bloque de la UCR, festejaron el logro.

“Buscamos una herramienta legal propia, superadora de la fragmentada normativa nacional, que permita también homenajear en vida a quienes han dejado huella en la comunidad, y que genere un lazo directo entre los homenajeados y las instituciones que llevan su nombre”, señaló Bernatene. Y agregó que, de ahora en más, la facultad de imponer nombres será exclusiva de la Legislatura, con un procedimiento abierto y plural.

Reconocimiento con perspectiva de género

La legisladora Lorena Matzen, autora de la iniciativa para la distinción a mujeres en ciencia, destacó que la medida apunta a visibilizar trayectorias que muchas veces quedan opacadas por desigualdades persistentes en el ámbito científico y tecnológico. “De los 24 integrantes del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, solo 6 son mujeres; y en el Consejo Interinstitucional apenas el 10%. Las universidades no escapan a esta lógica: sólo el 23% de los rectorados están ocupados por mujeres”, detalló.

Matzen valoró además la representación femenina en instituciones locales, como la Universidad Nacional del Comahue —que cuenta actualmente con una rectora, la Dra. María Beatriz Gentile— y la Universidad Nacional de Río Negro, donde también hay una importante presencia de mujeres en cargos de conducción académica.

“Más allá del clima de época que se intenta imponer desde el Gobierno Nacional, no cesaremos en la tarea de construir un Estado que mire a la ciencia sin sesgos de género ni de origen”, afirmó.

La ley establece que la ceremonia de entrega de esta distinción se realice cada año durante la semana del 11 de febrero, en consonancia con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, promovido por la UNESCO.

Desde el bloque radical destacaron que la provincia cuenta ahora con un marco normativo actualizado, inclusivo y representativo, que refuerza el compromiso con la memoria, la democracia y la equidad de género.

Comparte esta noticia
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
El tiempo
18°C
General Roca
muy nuboso
18° _ 18°
17%
4 km/h

OTRAS NOTICIAS

Sociedad

Weretilneck tras la derrota legislativa: “Vamos a seguir gobernando, hay mucho por hacer”

48 minutos atrás
Sociedad

Elecciones legislativas: ¿Qué pasará con las clases el lunes?

3 días atrás
Sociedad

Cierre de Jornadas «Octubre Rosa» en ISSAG de Roca

3 días atrás
Sociedad

Los Registros Civiles rionegrinos abrirán durante las elecciones del domingo ¿En qué horario?

4 días atrás
Sociedad

Elecciones 2025: Todo lo que tenes que saber antes del domingo

5 días atrás
Sociedad

Día de la Madre: las ventas cayeron 3,5% y los comercios no lograron repuntar el consumo

7 días atrás
Sociedad

Ya está el padrón electoral definitivo para las elecciones de octubre: dónde consultarlo

2 semanas atrás
Sociedad

Confirmado: el viernes 10 es feriado Nacional ¿Qué se conmemora?

3 semanas atrás
Sociedad

ATE amenaza con bloquear la llegada de Javier Milei a Río Negro y Santa Cruz

3 semanas atrás
Sociedad

Sele Vera y Antonio Ríos en Roca con entrada libre y gratuita: lugar y horario

4 semanas atrás
Sociedad

Campaña de prevención del cáncer de mama con mamografías gratuitas ¿Cómo acceder?

4 semanas atrás
Sociedad

Cortes de luz programados en Roca y otras tres ciudades este miércoles

4 semanas atrás
Sociedad

No estaban casados pero deberán distribuir los bienes al 50%

1 mes atrás
Sociedad

Ciclo lectivo 2026: últimos días de inscripción en escuelas de Río Negro

1 mes atrás
Sociedad

Se viene la Feria del Libro en Roca: invitados destacados y convocatorias abiertas

1 mes atrás
Dar la NotaDar la Nota
Seguinos
Todos los derechos reservados Ⓒ 2024 - República Argentina.
Iniciar sesión

Completa los campos para acceder a tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?