• RADIO SHOW CDC EN VIVO
  • Contacto
  • Publicidad
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Dar la Nota
  • INICIO
  • GENERAL ROCA
  • RÍO NEGRO
  • POLICIALES Y JUDICIALES
  • SOCIEDAD
  • GREMIALES
  • POLÍTICA
Leyendo: Avanza el proyecto de Juan Martín que declara como «servicio esencial» a la educación
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
Dar la NotaDar la Nota
Buscar
  • INICIO
  • GENERAL ROCA
  • RÍO NEGRO
  • POLICIALES Y JUDICIALES
  • SOCIEDAD
  • GREMIALES
  • POLÍTICA
  • RADIO SHOW CDC EN VIVO
showcdc-vivo
Seguinos
Dar la Nota > Sociedad > Avanza el proyecto de Juan Martín que declara como «servicio esencial» a la educación
Sociedad

Avanza el proyecto de Juan Martín que declara como «servicio esencial» a la educación

El proyecto ya pasó por todas las comisiones resta saber si será incluido en el temario de la próxima sesión. La Unter va al paro y convocó a una movilización a la Legislatura.

Por Redacción Dar La Nota
Compartir
Compartir

El proyecto que declara a la educación como Servicio Estratégico Esencial en Río Negro ya pasó por todas las comisiones y está listo, luego de sufrir algunas modificaciones, para ser incluido en el temario de la sesión del próximo jueves.

Esta tarde la iniciativa, perteneciente al bloque del PRO, fue debatida en una reunión plenaria y contó con el respaldo de Juntos Somos Río Negro. La UCR y el ARI-Cambiemos se tomarán 48 horas para decidir, mientras que Vamos con Todos y el PJ-Nuevo Encuentro la rechazaron.

El encuentro, desarrollado en el cuarto piso de la Legislatura, contó con un grupo de representantes de la UnTER, quienes se oponen a la propuesta. Durante la mañana, el gremio realizó una conferencia de prensa en las afueras de la Legislatura, y definió que irá al paro el día jueves, además convocó a una movilización a Legislatura si el proyecto pasa a ser tratado en el recinto.

Su secretaria General, Silvana Inostroza, sostuvo que “la educación no se compra ni se vende como otros servicios” y consideró que el objetivo del proyecto de Juan Martín es “cercenar el derecho a huelga”.

Aseguró que en la provincia “se pierden más días de clases por el estado de los edificios que por medidas de fuerza”. En ese sentido sentenció que “las cifras son espeluznantes”.

Los parlamentarios de Vamos con Todos fueron muy críticos con la propuesta. Magdalena Odarda entendió que antes de emitir un dictamen “hay que escuchar a todos quienes trabajan en las escuelas” y se apoyó “en declaraciones del gobernador Alberto Weretilneck, quien dijo que siempre iba a primar el diálogo”.

Luciano Delgado Sempé, por su parte, dijo estar asombrado porque el proyecto “sale de un legislador, lo que demuestra una ignorancia supina en la materia”. Inmediatamente preguntó “quién se hace cargo de tantos chicos, en una escuela donde varios docentes hacen paro, pero hay que garantizar ese día de clases”.

Ana Marks sostuvo que se trata de una iniciativa “que es claramente inconstitucional” y que “sólo logrará enfrentar a los propios trabajadores”. José Luis Berros manifestó que no le sorprende que esta idea provenga del PRO y que los autores “desconocen la tarea que realmente efectúa un docente”.

A su turno, el legislador Daniel Belloso (PJ-Nuevo Encuentro) pidió construir un consenso para mejorar la ley, ya que argumentó que “hay aspectos que no responden a la realidad. Hay cierto desconocimiento, y eso es un retroceso”.

Al momento de fundamentar su propuesta, Juan Martín indicó que “va en correlato con una similar aprobada recientemente en la Cámara de Diputados de la Nación” y que la intención es alcanzar “una convivencia entre los derechos a la educación y a las huelgas”.

“No se discute el derecho a reclamar por parte del personal, como equivocadamente plantean los gremios queriendo enredarnos en una discusión semántica”, remarcó y añadió que “lo que buscamos es armonizar la protesta con el derecho fundamental a la educación, garantizando que las escuelas estén abiertas”.

Cerró la reunión el presidente del bloque de JSRN, Facundo López, quien mencionó que este proyecto “no es para debatir la calidad de la educación”, ya que ello vendrá se hará más adelante, como ya lo anticipó el gobernador.

“Mientras ustedes discutían -dijo dirigiéndose a algunos de sus pares- Weretilneck estaba inaugurando una nueva escuela, la número 70 en 12 años”.

Finalizó diciendo que “la educación se garantiza con los chicos en clases” y puso como ejemplo a sectores como la Justicia y la Salud, donde “se pueden hacer huelgas, pero se presta el servicio”.

MÁS DE:juan martinprovinciaRio Negrounter
Comparte esta noticia
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
El tiempo
7°C
General Roca
cielo claro
7° _ 7°
35%
12 km/h

OTRAS NOTICIAS

General Roca

LU3VAL Radio Club Roca: Radioaficionados fueron declarados de interés provincial

1 día atrás
Río Negro

Hoy comienza a pagarse el aguinaldo en Río Negro

4 días atrás
Río Negro

Nueva Ley para la protección de la fauna silvestre en Río Negro

4 días atrás
General Roca

El Municipio realizó el segundo pago del Programa de Leña y Garrafa 2025

5 días atrás
Río Negro

Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151

5 días atrás
General Roca

Colectivos urbanos: Reducen horarios por el receso invernal

5 días atrás
Sociedad

Avance en inclusión: las escuelas enseñarán los himnos Nacional y de Río Negro en lengua de señas

1 semana atrás
Río Negro

Ahora podés pagar tu boleta de agua sin factura: mirá cómo hacerlo

1 semana atrás
Sociedad

Río Negro tendrá una distinción anual para mujeres destacadas en ciencia y tecnología

1 semana atrás
Río Negro

Con fondos del bono petrolero Allen tendrá su nueva terminal

1 semana atrás
General Roca

Recomendaciones para circular ante las heladas matinales

1 semana atrás
Río Negro

Cuales son los cambios que se impulsan para contratar médicos de otras provincias en Río Negro

1 semana atrás
Sociedad

Ola polar: ATE denuncia que más de 1.100 jubilados aún no recibieron la leña para calefaccionarse

2 semanas atrás
Sociedad

Este lunes las clases comenzarán más tarde en Roca y otras ciudades

2 semanas atrás
General Roca

El Hospital de Roca implementa solicitud de turnos por WhatsApp para varias especialidades

2 semanas atrás
Dar la NotaDar la Nota
Seguinos
Todos los derechos reservados Ⓒ 2024 - República Argentina.
Iniciar sesión

Completa los campos para acceder a tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?